ct images rolledpaper

Lo que debe saber sobre los tubos para Simuladores de TAC

Anteriormente hemos escrito sobre lo que es un Simuladores de TAC aquí, y algunas de las consideraciones que tener en cuenta al momento de elegir un modelo. Ahora nos gustaría hablar sobre el tubo de rayos X de un Simulador de TAC, y lo importante que es esto al realizar una compra.

Un Simulador de TAC permite un tratamiento preciso con radiación de los tumores. Se diferencia de un escáner TAC tradicional en dos aspectos importantes: está equipado con un tablero plano de fibra de carbono y cuenta con un software de Simulación de TAC para planificar los tratamientos, almacenamiento y manipular imágenes, y otras modalidades de imagen.

Más allá de su software y su sistema de refrigeración, el comprador también tiene que considerar el tubo de rayos X.

Base su compra de un equipo en la condición del tube

El tubo de rayos X es el componente más caro de un Simulador de TAC y es la pieza que deberá cambiar más a menudo. El tubo debe ser capaz de soportar cargas muy altas de calor e, idealmente, debería ser capaz de almacenar 5 millones de unidades de calor (MHU) o más. Un tubo que separa alta temperatura le durará más tiempo. Un sistema que es menos caro puede ser aún más costoso si no cuenta con un buen tubo.

Una buena indicación de cuál Simulador de TAC comprar debe basarse en el tubo con el que viene. Cada sistema viene con un tubo particular sin opciones disponibles. La siguiente reseña incluye algunos de los tubos de rayos X más populares utilizados para la Simulación de TAC:

  • Tubos MRC 600 de 8.0 MHU fabricados por Philips – Estos tubos son unos que duran más, conocidos por durar 800.000 a 1.6000.000 segundos de escaneo o aproximadamente entre 4 y 7 años en un volumen de pacientes de gama media. Los tubos MRC 600 cuestan en promedio 140.000 USD nuevos y 40.000 – 70.000 USD usados. Es por estas razones, los tubos Philips MRC 600 son muy convenientes por su larga duración y disponibilidad en el mercado de segunda mano.
  • Tubos Straton de 8.0 MHU fabricados por Siemens – Al igual que el modelo Philips MRC 600, estos tubos duran mucho tiempo, a veces hasta 900.000 a 1,2 millones de escaneos. Estos son uno de los tubos más caros, con un costo de más de 200.000 USD para uno nuevo, y aproximadamente 100.000 USD para un tubo usado. A medida que estos tubos están disponibles en el mercado de segunda mano, los precios de los tubos usados deberían bajar, haciendo de esta una opción mejor que en años anteriores.
  • Tubos RT 16 Hercules MX240 de 8.0 MHU fabricados por GE – Con una vida útil aceptable, estos tubos promedian unos 6,000-10,000 escaneos de pacientes, pero se sabe que pueden llegar hasta 15,000. Dunlee fabrica un tubo de reemplazo, el Reevo 240 G, que cotiza en 195,000 USD. Tenga en cuenta que GE y Dunlee sólo garantizan los tubos para realizar 6,000 escaneos de pacientes. Si compra estos tubos usados, pueden costar 75,000 – 100,000 USD.
  • Tubos RT 4 MCS7079 Varian Mini Hercules de 7.5 MHU fabricados por GE – Este tubo, también conocido como el “Snowbird” o “Mini-Hercules”, es la oveja negra de la familia de tubo de rayos X, con mala fama debido a sus malos resultados y una vida útil corta. Ya que los tubos de reposición de Dunlee no están disponibles para el sistema, deberá comprar el tubo Varian de GE por casi 200,000 USD. En el mercado de segunda mano se pueden encontrar los tubos por menos de 100.000 USD. Pero ojo, hay muchas innumerables historias de terror para evitar un sistema RT 4.

Conclusión

Con tanta variedad de tubos en el mercado, es importante considerar todas y las ventajas y desventajas de cada tubo. Los tubos con los precios más económicos pueden ser una buena opción para un establecimiento con un presupuesto limitado a corto plazo, pero pueden necesitar cambiarse más a menudo. Los tubos más caros pueden durar más tiempo pero con una inversión inicial superior. La disponibilidad de los tubos usados es otro factor más que considerar.

Con tanta información, puede ser difícil elegir. Radiology Oncology Systems está feliz en ayudarle a tomar la decisión correcta para su establecimiento.

Phillip es el Vicepresidente - Internacional de ROS. Con su fluidez en tres idiomas y su amplia experiencia en la industria, Phillip es capaz asistirle a clínicas al rededor del mundo cuales se enfocan en radioterapia e diagnóstico por imagenología conseguir y montar el equipo adecuado para sus centros.

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top